martes, 14 de noviembre de 2017

                                                              Mitos y leyendas de Francia
Bestia de Gevaudan
La Bestia de Gevaudan explica un mito de una bestia que parece ser que en siglo XVIII atacó una ciudad del sur de Francia. Hizo cientos de ataques hacia las personas, estas normalmente después de ser atacadas morían.
Según algunos dibujos que se hicieron de la bestia en la época, era grande y parecida a un perro con orejas puntiagudas y pequeñas, con pelaje de color castaño oscuro. Varias personas intentaban acabar con él pero muy pocos conseguían sobrevivir.
Se vio en varios sitios de Francia. La Última vez que se vio fue en un lugar llamado sougne d’Auvers, en el cual recibió un disparo de una bala en el hombro de un cazador llamado Jean Chastel. Se dice que esta bestia fue disecada por un panadero.
Esta Bestia es muy utilizada para asustar a los niños que no quieren dormir. Así les dicen que como no duerman vendrá la Bestia de Gavaudan y les comerá.
Imagen relacionada





                                                                                                                                                   

historia de francia


Francia es uno de los estados más antiguos de Europa, aunque solo aparece con tal nombre a partir de la Edad Media en una fecha difícil de precisar de manera irrefutable. Se reconoce cabalmente a la Galia como antecedente histórico de Francia, si bien la Galia ocupaba una superficie europea ligeramente más extensa que la Francia actual.
En las guerras hegemónicas europeas Francia intentó imponerse varias veces y por ello en distintas épocas hubo de enfrentarse a casi toda Europa (por separado, o junta como contrapeso al expansionismo francés). Así sucedió con Carlos I«El Magno» en el siglo IX, Luis XIV «El Rey Sol» en el siglo XVII, y Napoleón I Bonaparte «El Grande» en el siglo XIX.
                                    idioma francés 
Es una lengua romance hablada en el territorio de Francia metropolitana 

Se calcula que hay 274 millones (212 millones uso diario)​ de francófonos en el mundo, de los cuales aproximadamente 72 millones son hablantes parciales.​ Es el décimo tercer idioma más hablado por hablantes nativos y la segunda lengua en las relaciones internacionales por el número de países que la emplean como lengua oficial y, o, de comunicación y por el número de organizaciones internacionales que la emplean como lengua de trabajo, como pueden ser la Unión Europea, las Naciones unidas, etc.


    Resultado de imagen para idioma frances
  • Buenos días Bonjour (Bonyur)
  • Buenas tardes Bonjour (Bonyur)
  • Hola Bonjour (Bonyur)                                     
  • Buenas noches Bonne nuit (Bon nui)
  • Adiós Au revoir (O revuar)
  • Hasta luego À tout à l'heure (A tut aler)
  • Por favor S'il vous plaît (sil vu ple)
  • Gracias Merci (Mersi)











Flora y fauna de francia

Flora:

  La flora autóctona de Francia alberga toda la variedad característica de Europa continental, desde los líquenes y musgos árticos alpinos hasta las especies típicas mediterráneas, como el olivo y el naranjo. Los principales árboles forestales son el castaño, el haya, el roble, el alcornoque, el nogal, el abeto y el pino.


OLIVO



                                                                    NARANJO
                                    

                                                                      CASTAÑO

                                Resultado de imagen para CASTAÑO
             
                                                                     EL HAYA
                                Resultado de imagen para EL HAYA ARBOL

                                                                        EL ROBLE
                      Resultado de imagen para EL ROBLE ARBOL

Fauna:

  En lo que se refiere a la fauna en las zonas de los Alpes y los Pirineos se pueden encontrar osos pardos, rebecos, marmotas, liebres y alpino, mientras que en las regiones en donde predominan los bosques los animales más comunes son el hurón y la marta, el jabalí y el venado diferentes.

                                                       OSOS PARDOS


                                                                   REBECOS



                                                                    MARMOTAS





  • Geografia de Francia

  • Lo que es conocido como Francia continental se ubica en la parte occidental del continente europeo, a su vez este pais limita al sur con el mar Mediterraneo. Francia tambien comparte sus fronteras al sureste con España.
Resultado de imagen para ubicacion geografica de francia

TIEMPO EN FRANCIA


 primavera en Francia comienza entre el 20 y 21 de marzo y culmina el 21 de junio la primavera se tornan cálidas y frescas, debido al aumento de la temperatura. La mayoría de las personas deciden disfrutar de las actividades al aire libre, visitar las TULLERIAS el Jardín de Luxemburgo o celebrar las festividades mundiales como la Semana Santa.

 verano en Francia dura desde el 21 de junio hasta el 21 de septiembre Durante ésta época del año, el clima se presenta cálido pero podrás encontrarte de vez en cuando, con lluvias y vientos fríos por las tardes. Por otra parte, con el pasar de los meses, el clima irá en ascenso y el calor se intensificará.
 otoño en Francia inicia el 21 de septiembre, pasa por los meses de octubrenoviembre y culmina el 21 de diciembre El otoño es una época ideal para visitar a Francia, porque se realizan las mejores actividades al aire libre y permite disfrutar de los atractivos turísticos acompañado de un clima fresco y agradable. Además es la temporada de  festividades en todo el país.
invierno en Francia empieza desde el 21 de diciembre hasta el 21 de marzo.El invierno es un buen momento para visitar a Francia, a pesar del frío invernal típico de la época. Las tarifas aéreas son más baratascasi toda la temporada y los deportes de invierno, fiestas y ferias de Navidad enriquecen la experiencia de sus visitantes.

LUGARES TURÍSTICOS DE FRANCIA


Museo del Louvre
                                                

Antiguo palacio con una gran colección de arte, desde esculturas romanas hasta "La Mona Lisa" de da Vinci









Disneyland Paris


Parque temático con atracciones y espectáculos ideales para familias, personajes disfrazados y hoteles




Palacio de Versalles

Palacio del siglo XVIII con apartamentos dorados, la famosa Galería de los Espejos y espectáculo de fuentes.






Torre Eiffel





Emblemática torre de hierro forjado diseñada por Gustave Eiffel y construida en 1889, dispone de observatorio


martes, 31 de octubre de 2017

            trajes típicos  
La vestimenta femenina consta de un vestido largo adornado con flores muy delicadas o simplemente figuras de decoración. Se utilizan colores tierra por lo general. Tiene también un corsé  decorado con moños y reliquias de metal como sostén de los copetes. La mujer debe tener también una chaqueta fresca de tela manga corta que pase un poco de los hombres y que se ajuste en ese extremo donde se le puede agregar broderie muy delicadamente. La mujer lleva zapatos de alta elegancia que van a tono con el traje y un manto que utiliza para rodear su cuerpo.

Resultado de imagen para trajes tipicos de francia
El hombre acompaña perfectamente a la mujer con una camisa repleta de volados en la parte superior donde también se le puede incluir broderie. Ésta consta de un cuello alto al igual que el sobretodo que lleva con detalles decorativos en los bordes.
Ambos hombre y mujer llevan guantes resaltando la elegancia del traje.